jueves, 27 de mayo de 2010

El Síndrome de Down como inspiración pictórica

La Asociación de Síndrome de Down de Burgos a organizado un concurso de pintura en el que los artistas nos muestren mediante sus trabajos el día a día de las personas que sufren este Síndrome. Para ello los artistas indicarán el momento y el lugar exacto de lo que quieren representar en sus obras. La cita para este primer certamen de pintura, tendrá lugar el 5 de septiembre entre las diez de la mañana y las seis de la tarde. El concurso estará abierto a pintores nacionales e internacionales mayores de 18 años.
El objetivo principal de esta actividad es vincular el arte con la discapacidad y, por eso, en las obras han de tener al discapacitado y a la ciudad de Burgos.
De esta información nos hemos hecho eco a través del Diario de Burgos, mediante un artículo. Para verlo completo: Diario de Burgos

¡¡¡ Los nuevos artistas !!!

¿Quién dijo que los niños con Sindrome de Down no podian ser artistas?

He aqui la respuesta, aunque no este en nuestro territorio español es agradable ver como en el resto del mundo este colectivo consigue cosas que muchas veces se piensa que no pueden llegar.

Una maestra de teatro mexicana intentó hacer que 7 niños con Sindrome de Down lograsen representar una obra y una danza, resultado: CONSEGUIDO

Lucina Rojas esta convencida de que "son artistas, son sensibles, creativos y tienen gran capacidad de proyectar sus sentimientos".

Este trabajo no solo tiene mucha importancia para los niños sino que tambien es beneficioso para los padres ya que éstos revaloran la multitud de capacidades que poseen sus hijos.

El artículo nos dice que esto no es una rehabilitación para su enfermedad sino una manera de que ellos puedan divertirse.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS GENERALES DE LOS NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN


El causante del Síndrome de Down se
da en la trisomía del par 21, es decir por
exceso no por defecto, algo que nos puede
parecer un poco extraño.









Como podemos ver en las imágenes, los níños con Síndrome de Down entre otras muchas características, es la espina bífida, los niños con Síndrome de Down son realmente flexibles, pero tienen una coordinación motora mala.


No poseen una madurez pulmonar total ,por ello de dan problemas de asma, corazón y su esperanza de vida es menor que la de una persona que no tiene Síndrome de Down.






Algo muy visible y característico es la redondez y grosor de sus manos, su motricidad fina es peor que las de los demás niños.










Los ojos achinados, algo que junto a la lengua y el paladar nos hace darnos cuenta de si estamos o no delante de una persona con Síndrome de Down.

Los rasgos de la cara son iguales en todas las personas con Síndrome de Down.

Los rasgos físicos son siempre los mismos, no dependen del grado que tengan las personas con el Síndrome de Down.

Lo que si puede variar aunque no mucho son las capacidades intelectuales, psicológicas,etc...en función del grado y de personas.

Si fumas, tienes un hijo con Sindrome de Down, si le tienes....¿Abortas?


Un reciente estudio dice que fumar durante el embarazo aunmenta la probabilidad de que el niño nazca con sindrome de Down.

El articulo nos dice que un grupo de científicos sevillanos del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) presentó en Estados Unidos un trabajo de investigación en el que «el 10% de los bebes engendrados por fumadoras podría tener el cromosoma 21 por triplicado y sufrir síndrome de Down».
En las conclusiones del estudio se advierte que «la adicción al tabaco puede estar suponiendo no el único, pero sí un factor añadido de riesgo para que estas mujeres enjendren un niño con síndrome de Down».

Este estudio nos anuncia sobre la posibilidad de tener un hijo con sindrome de down, poco a poco se empiezan a ver más casos en los que tener un hijo afectado con sindrome de Down es un gran miedo entre las mujeres embarazadas.
Esta comprobado que un 95% de las mujeres elige abortar al enterarse de que su bebe va a nacer con el sindrome de Down, esto significa que cada vez hay menos niños afectados con este sindrome.

Bajo mi punto de vista creo que es una crueldad abortar ya que no deja de ser un niño, una vida humana que como cualquier otro niño tiene derecho a vivir, aunque tenga complicaciones y tenga que tener una educacion y ayuda mas especifica.
Creo que estos padres que piensan en abortar, no lo hacen por el bien del niño, sino que piensan en ellos mismos, egoistamente piensan en una vida más facil si no tienen que cuidar de un niño con estas caracteristicas.

A todas esas familias que piensan en abortar ante una situación como esta les animo a que piensen realmente en si merece la pena matar a una persona por el simple hecho de hacerse la vida más facil.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Una beca Erasmus para un estudiante italiano con Síndrome de Down


Luigi es un chico italiano que tiene 22 años y Síndrome de Down. Ademas es,
estudiante de Magisterio de Educación infantil. Luigi ha recibido una beca erasmus para estudiar en la Universidad de Murcia.

Luigi comenta que se siente muy afortunado, y que era uno de sus sueños. Todo esto lo ha logrado gracias a sus ganas de superarse cada día.

La asociación de Síndrome de Down de Murcia (FUNDOWN), ha puesto a su disposición un número de casas para chicos con Síndrome de Down, donde vivirán todo el año y compartirán experiencias.

viernes, 14 de mayo de 2010

Down 21

La web Down 21, nos ha ayudado mucho al realizar los trabajos sobre el tema de Síndrome de Down, esta web nos vino recomendada por la creadora y dueña del Centro Estela en Burgos, la cual nos comentó que se apoyan mucho en ella para obtener información adicional a la que ya poseen, y que es de las mejores webs del tema que existen por el momento.

Down 21 es de la Fundación Iberoamericana de Síndrome de Down, posee muchos recursos para utilizar en el aula con estos niños, actividades adaptadas como adaptarlas, etc...todo colgado en su web.

También en ella podemos extraer mucha información sobre familias, testimonios, cartas, mucho material que es muy útil e interesante.

jueves, 13 de mayo de 2010

La fundación Síndrome de Down Cantabria

La fundación Síndrome de Down Cantabria fue creada en 1984, para la atención de personas con Síndrome de Down, para favorecer la integración de la familia, la escuela, el trabajo y en todos los aspectos en los que el niño pueda necesitar ayuda.

La fundación ofrece multitud de información acerca de características fisicas, psíquicas y neurobiológicas con las cuales los padres pueden empezar a hacerse una idea de lo que sus hijos van a pasar a lo largo de su vida.

Nos ofrece ayudas a nivel de salud, desarrollo evolutivo, fenotipo, comunicacion, envejecimiento, educación, psicologia, intervención temprana...