miércoles, 2 de junio de 2010

Madres con niños de Síndrome de Down

Según la reportera Angélica González y su reportaje en 2008, cada vez nacen menos niños con Síndrome de Down, esto es debido, según asegura el director de la Asociación Síndrome de Down en Burgos, a que cada vez más madres deciden "poner fin a la gestación cuando, a través del diagnóstico prenatal, se advierte que la criatura va a tener tales características.


En el artículo cuatro madres nos relatan sus inquietudes, alegrias, vivencias y experiencias con sus hijos afectados con Síndrome de Down, para que las futuras madres recapaciten y piensen antes de echarse atras con un niño de estas características.


Belén Santamaría, madre de una niña de 2 años se siente muy feliz de tener a su hija y sabe que gracias al hecho de no haberse realizado la omniocentesis ha tenido a su niña, porque según asegura, de haberlo sabido, no había tenido a la niña; sus motivos: desconocimiento y miedo.Se sigue emocionando al recordar el nacimiento de Aitana, su pequeña, recuerda que fue duro encontrarse con esa situación justo después de dar a luz, pero ella lo vive como una oportunidad que le da la vida para ver las cosas de otra manera, para darse cuenta de las cosas que realmente importan y que no cambia a su niña por nada del mundo, porque Aitana la da alegrias, como por ejemplo, empezar a andar antes de lo esperado.


Nuria otra madre con un hijo Síndrome de Down, afirma que Asier, le ha enseñado a ser madre ya que su marido no estaba con ella.

PRESENTACION CON PREZI, SÍNDROME DE DOWN, MATERIALES

PRESENTACION CON PREZI, RELACIÓN FAMILIA/ESCUELA EN EL ÁMBITO DEL S.D

lunes, 31 de mayo de 2010

PRESENTACIÓN CON PREZI, ENCUESTA Y DATOS

domingo, 30 de mayo de 2010

Auténticos artistas.

Luis Sainz de la Cuesta, tiene 39 años y es un gran artista, así lo asegura el premio de pintura que le ha otorgado el Museo Thyssen-Bornemisza.
La obra bajo el título de "Estudio sobre Van Gogh" "es impresionante" según asegura Marta Barroso.

Esto no sería tan impresionante si el artista fuese cualquier persona, pero en este caso el artista es una persona con Síndrome de Down.

Luis, se ha hecho un artita de la pintura trabajando y aprendiendo en " El Taller de Peter Pan", el cual llevo 20 años en funcionamiento gracias a la generosidad de la Basílica de la Milagrosa de Madrid y el esfuerzo de su directora Cristina Franco.

Al llegar al aula, situada en el palomar de lo alto de la Basílica, "te encuentras con un lugar mágico donde un grupo de personas de entre 15 y 50 años" pintan felices, dice la autora, con una sonrisa pintada en la cara y es que la felicidad está latente en cada rincón del aula.

Luis Sainz de la Cuesta tiene 23 años y dice estar encantado con asistir dos días a la semana a pintar. Asegura que tardó dos meses en realizar el cuadro. "Cuando me enteré que había ganado el concurso me puse muy nervioso, me emocioné y le dije a mi madre: vamos a quemar Madrid para celebrarlo"- afirma entre risas y más risas.
Habla tambien de su trabajo, de su familia y de su profesora, todo ello entre risas y muchas risas.

El articulo pone el punto el final con una reflexión de la hermana de Luis: «Yo siempre digo que todo el mundo debería tener un «down» en casa», puntualiza Cristina. Así el mundo sería un poquito mejor.

viernes, 28 de mayo de 2010

Presentacion con Prezi

jueves, 27 de mayo de 2010

Carta de un niño con Sindrome de Down

El video nos relata una carta de un sindrome de Down el cual nos cuenta sus esperiencias en la vida, sus sentimientos y sus miedos. Ha pasado por momentos de soledad, de humillacion, de falta de cariño y es que, como el dice, los demás le ven diferente, no creen en sus posibilidades ni piensan que siente y padece como cualquier otro niño.

Nos cuenta que puede ser feliz, al igual que los demás, puede llorar y sentir miedo, puede jugar y divertirse y tambien como cualquier otro niño, puede sentir la soledad y la frustraccion.

Le queda el consuelo de que hay muchos niños como el y que todos ellos sientes lo mismo que él. Confia en que alguien siempre le ayude cuando el no pueda, pero tambien sabe que habrá otros muchos que se rian de él. Y es que como en la vida diaria tiene que haber de todo, pero ellos son iguales que todos nosotros, y no sirve con decirlo hay que demostrarlo.



Es un video muy emotivo que nos ayuda a ponernos en el lugar de este coletivo.